miércoles, 14 de octubre de 2009

semana del 12 al 18 octubre

muchcos perdon la tardanza pero aui publiquen lo aprendido el dia martes y mucha suerte en el examen a todos

12 comentarios:

  1. q horrible examen!! jaja..
    lo que aprendi esta semana es lo dificil que es posicionarse ya que los consumidores estan cansados de los mismos comerciales y se ven bombardeados de mensajes constantemente, también en difícil cuando los consumidores tienen lealtad hacia otra marca. Las formas de posicionarse son: ser el primero en LA MENTE DEL CONSUMIDOR, ser el segundo y admitirlo o siendo siemplemente diferente.

    ResponderEliminar
  2. formas de posicionamiento: la mente del ser humano es un laberinto de forma facil y simple. de esto tenemos 7 formas para entrar en la mente del consumidor.
    1.- ser el primero en la mente del consumidor
    2.- ser el segundo y admitir frente al consumidor que lo es.
    3.-ser diferente para gente diferente. O el anti no.
    4.- reposicionarse para cambiar la percepcion actual.
    5.- buscar un nicho
    6.- reposicionado a la competencia.
    7.- publicidad subliminal

    ResponderEliminar
  3. Una buena publicidad debe lograr lo siguiente en el consumidor: 1) Recordación 2)Intención de compra 3) Posicionamiento
    Algo importante para saber es que posicionarse resulta muy dificil por la competencia, porque los medios de comunicación son muchos y es muy caro sacar una publicidad en los mismos.

    ResponderEliminar
  4. esta semana aprendi lo dificil que puede ser posicionarse.. por un lado los consumidores están bombardeados de publicidad mediante la gran cantidad de medios que existen.. por otro lado la competencia es muy agresiva ya que ganar un espacio en la mente del consumidor es cada vez más difícil.. sin embargo después de ver los comerciales pienso que la creatividad es muy importante para llegar a ellos.. también vimos las diferentes formas en que las marcas se pueden posicionar..ya sea siendo los primeros en la mente del consumidor, siendo los segundos y admitiéndolo,siendo diferentes para la gente diferente, o reposicionándose..

    ResponderEliminar
  5. Esta demana aprendimos lo dificil que puede ser para una marca lograr posicionarse en la mente del consumidor ya que hay varios factores muy importantes que impidan a la marca pocicionarse con facilidad en la mente del cosumidor, como lo es la cantidad de informacion de la que el consumidor esta expuesto y que lo cansa y lo aburre o tambien la actitud que puede tener la compentencia y como esta se encuentra pocisionada, por otra parte aprendimos varios factores importantes para lograr pocicionarse en la mente del coonsumidor.

    ResponderEliminar
  6. Hola compañeros:
    La clase anterior sirvió de mucho, sobre todo me llamó mucho la atención de que para lograr un posicionamiento efectivo no es necesariamente decir que es el mejor. (caso de AVIS que dijo ser el segundo). O sea, si PEPSI hiciera algo similar en vez de trabajar en campañas de desprestigio para Coca-Cola, posiblemente los consumidores entiendan el mensaje.

    ResponderEliminar
  7. Lo que pude aprender esta semana acerca de como posicionar una marca a la cual meto todos los puntos a favor y las aspetativas de aceptacion de la gente hipoteticamente serian positivas, tomando encuenta estadisticas y datos reales del comportamiento de los consumidores... lo dificil esta en saber entender como los comportamientos y los apegos emocionales que los consumidores fieles tienen con su marca y varian con respecto a marcas nuevas.

    ResponderEliminar
  8. que es dificil posicionarse en la mente del consumidor, por eso hay quie elegir la estrategia correcta para llegar a ello.
    para esto debemos entender el comportamiento del consumidor, lo que piensa, para mendiante esto llegar de la forma ideal y POSICIONARNOS.

    ResponderEliminar
  9. esta semana pude aprender que para posicionarse existe algunas alternativas, pero aquella que me llamo la atencion fue aceptar que se es el segundo , como el ejemplo que nos dio nestor de las companias aereas en el aeropuerto muchas veces las lineas aereas que se consideran en segundo lugar tiene una menor cantidad de gente en sus colas, y dan un mejor servicio, ademas juega un papel importante la honestidad por lo que la gente prefiere al segundo.

    ResponderEliminar
  10. Esta semana vimos la importancia de posicionarse. Esta es la clave que nos ayuda a sobresalir del grupo ya que el consumidor está tan bombardeado de información que lo importante es ser diferente. Para hacer esto uno tiene que ser el primero en la mente del consumidor, ser el segundo y admitirlo o ser diferente.

    ResponderEliminar
  11. En la clase hablamos y aprendimos a cerca del posicionamiento. Es tan dificil llegar a posicionarse en la mente del consumidor, existen tantos comerciales en el mundo, desde comerciales por television, radio, vallas, internet etc.. que durante todo el dia el consumidor se encuentra ´´bombardead´´ con mensajes y comerciales que dan publicidad a ciertas marcas. Esto hace tan dificil que el consumidor se acuerde de cierto comercial especifico de una marca en general. Por eso es muy importante la creatividad de las personas de marketing y publicidad al momento de crear un comercial. Tienes que transmitir el mensaje de una manera muy original para que este se quede grabado en la memoria del consumidor. Tambien debes buscar el enfoque que quieres darle a la marca; tu enfoque puede ser tan original como el de avis al decir ´´Nuestras filas son mas cortas´´ y declarar que se consideran segundos. Eso es ser original, ayudandote a transmitir el mensaje de una manera mucho más efectiva.

    saludos,

    Sebastian

    ResponderEliminar
  12. existen 7 formas para posicionarse en la mente del consumidor
    1.- ser el primero en la mente del consumidor
    2.- ser el segundo y admitir frente al consumidor que lo es.
    3.-ser diferente para gente diferente.
    4.- reposicionamiento
    5.- buscar un nicho
    6.- reposicionando a la competencia.
    7.- publicidad subliminal

    ResponderEliminar