martes, 27 de octubre de 2009

publicacion deber para el jueves 29 de octubre

muchachos por favor escribir el deber y no se olviden de hacer el advertaising age llevar impreso y la consulta publicar en el blog.
tambien publiquen lo que han aprendido durante la semana.

11 comentarios:

  1. El oráculo de Delfos, era el lugar sagrado donde los griegos iban para preguntar a los dioses por diferentes temas, y este oráculo afirmo que no había nadie más sabio que Sócrates en el mundo. “Conócete a ti mismo” fue una frase que podía leerse en este famoso oráculo y a partir de esto Sócrates creó toda una teoría filosófica. Algo muy característico de este filósofo es que él creía que no sabía, pero en realidad los que ignoran su propia ignorancia son los que no saben y Sócrates al admitir que no sabía se convirtió en sabio.

    ResponderEliminar
  2. ¿Qué es el Oráculo de Delfos?
    El oráculo de Delfos, era lugar sagrado donde asistían los griegos para hacer preguntas a los dioses acerca de cuestiones que más les inquietaban, y este reveló que el filósofo Sócrates era el personaje más sabio del mundo. Al oráculo solían preguntarle asuntos políticos, religiosos, morales, entre otros. 1
    ¿Qué tiene que ver Sócrates con el oráculo de Delfos?
    Mucho, porque el filósofo partió de una inscripción que podía leerse en este oráculo (la popular conócete a ti mismo) para desarrollar toda su teoría filosófica. Se cuenta que uno de sus amigos, consultó al oráculo de Delfos si había en el mundo alguien más sabio que Sócrates y el oráculo le contestó que no. Al filósofo le extrañó muchísimo porque él pensaba que no sabía nada.2
    ¿Qué son los Campos de Marte?
    El parque del Campo de Marte es un vasto jardín público situado en el séptimo distrito, entre la Torre Eiffel, al noroeste y la Escuela militar al sureste. Su nombre procede del Campo de Marte romano (dios romano, Marte, dios de la guerra) o bien Campo de Marzo (el 14 de julio de 1790 se celebra la fiesta de la Federación). El 17 de julio de 1791 se produjeron los fusilamientos del Campo de Marte y Jean Sylvain Bailly fue guillotinado el 12 de noviembre de 1793. Se celebró la fiesta del Ser supremo el 6 de junio de 1794. En el centro de la explanada se situó el altar de la Patria.3

    BIBLIOGRAFIA
    1-2-3. http://es.wikipedia.org/wiki/Or%C3%A1culo

    ResponderEliminar
  3. En Grecia antigua se creía que a través de los oráculos los dioses se podían comunicar con los humanos. El Oráculo de Delfos comenzó siendo un lugar para profecías, pero como esto ocurría muy poco, luego se convirtió en un tributo a Apolo, y se llenó de sacerdotes, pero manteniendo sus tradiciones de las profecías. Este tuvo una gran influencia en la cultura helenística, ya que iban a este oráculo a consultar antes de cualquier decisión importante (como colonizaciones, guerras, etc.). Una de las predicciones de este oráculo fue que Sócrates era el hombre más sabio de Grecia, pero para él esto solo era cierto porque el estaba consciente de su propia ignorancia. Después de esto fue que él comenzó su búsqueda de conocimiento, la que fue uno de los eventos que marcó fundación de la filosofía occidental.

    ResponderEliminar
  4. QUE ES EL ORACULO DE DELFOS?
    Este lugar sagrado en el cual acudían los griegos para preguntar a los dioses las cuestiones que más le inquietaban, y fue quien predijo que el filósofo Sócrates era el personaje más sabio del mundo.

    Pita era una sacerdotisa que intercedía entre el consultante y el dios Apolo. Solían preguntar de todo un poco: asuntos políticos, religiosos, morales....

    SÓCRATES Y EL ORÁCULO DE DELFOS?

    Tiene que ver mucho porque el filósofo partió de una inscripción que podía leerse en este oráculo (la popular conócete a ti mismo)
    Esta importante figura del pensamiento occidental es a través de los escritos de otros, porque él no dejó ni una sóla línea escrita. Se dice que Querofonte, amigo del filósofo, consultó al oráculo de Delfos si había en el mundo alguién más sabio que Sócrates y el oráculo le contestó que no. Al filósofo le extrañó muchísimo porque él pensaba que no sabía nada, de echo una de sus máximas más famosas es sólo sé que no sé nada!!!
    A Sócrates le acusaron de una serie de delitos, de no respetar a los dioses de la ciudad, de introducir nuevas divinidades y de corromper a la juventud, por lo que le invitaron a suicidarse.

    ResponderEliminar
  5. El oraculo de delfos en la antiguedad fue un sitio donde campesinos o reyes averiguaban lo que les deparaba el destino,actualmente los peregrinos o creyentes llegan al lugar ya sea por mar o tierra para consultar el oraculo, fue construido en la Ladera sur del monte Parnaso.
    Al nacer Socrates, su padre consulto al oraculo y este le respondion que su hijo devia recer sin reprecion ante todo, y al crecer el no se habia considerado sabio ahun cuando el oraculo lo habia afirmado, impartio por su parte la conocida frase "conocete a ti mismo" con la que empezo su busqueda filosofica para el y su entorno.

    ResponderEliminar
  6. que es el oraculo de Delfos?
    El oráculo de Delfos es un lugar sagrado donde acudían los griegos para preguntar a los dioses las cuestiones que más les inquietaban, desveló que el filósofo Sócrates era el personaje más sabio del mundo.
    Las personas que acuden a adivinos y pitonisas para saber qué sorpresas les esperan en el futuro, si hubieran nacido en el siglo V antes de Cristo y hubieran vivido en Grecia, habrían ido, sin duda, al oráculo de Delfos. Porque en este lugar es donde iba todo el mundo a descubrir qué le deparaba la fortuna.
    Dentro del templo, una sacerdotisa llamada Pitia (de donde se deriva la palabra pitonisa) intercedía entre el consultante y el dios Apolo. ¿Qué solían prepuntar? Pues un poco de todo: asuntos políticos, religiosos, morales...
    ¿Y qué tiene que ver Sócrates con el oráculo de Delfos? Pues mucho, porque el filósofo partió de una inscripción que podía leerse en este oráculo (la popular conócete a ti mismo) para desarrollar toda su teoría filosófica.
    La verdad es que todo lo que sabemos de esta importante figura del pensamiento occidental es a través de los escritos de otros, porque él no dejó ni una sóla línea escrita. Se cuenta que uno de sus amigos, Querofonte, consultó al oráculo de Delfos si había en el mundo alguien más sabio que Sócrates y el oráculo le contestó que no. Al filósofo le extrañó muchísimo porque él pensaba que no sabía nada (recordad que una de sus máximas más famosas es sólo sé que no sé nada). El maestro, entonces, se dedicó a hablar con personas de la ciudad de Atenas que se suponía que sabían mucho, como políticos y poetas.
    Después de dialogar con ellos, se convenció de que no sabían lo que creían saber, es decir, que ignoraban su propia ignorancia, mientras que él ya sabía que no sabía, y al ser consciente de su tremenda ignorancia era más sabio que ellos.
    Sócrates creía que era todo un reformador moral. Sólo le preocupaba una cosa: averiguar cómo debía comportarse el ser humano. Pensaba que conocer el bien era lo mismo que hacerlo, porque nadie hace el mal a sabiendas. Insiste: si alguien hace mal es porque no sabe que hace algo malo, por lo que no debe ser castigado. Obrar de mala manera es sólo el fruto de la ignorancia. A modo de ejemplo: un buen zapatero nunca haría un par de zapatos malos. Lo mismo los humanos: si conocemos el bien, lo hacemos. Él decía que “el saber es virtud”.
    Lo que hacía Sócrates era interrogar a las personas para enseñarles. Lo conseguía utilizando el arte de la mayéutica, que no es más que un hábil interrogatorio para que cada uno descubra la verdad.

    ResponderEliminar
  7. El oráculo de Delfos fue considerado un lugar sagrado en la antigua Grecia, dedicado principalmente al dios Apolo, en donde los griegos podían preguntar a los dioses acerca de las cosas que les inquietaban. El oráculo estaba situado al norte de Grecia, al pie del monte Parnaso. Su nombre se deriba de Delfine, el nombre del dragón que supuestamente cuidaba el oráculo en el momento que llegó Apolo.

    Qué relación tiene Sócrates con el oráculo?

    En primer lugar, cuando Sócrates nació, su padre fue al oráculo y este le aconsejo que deje que su hijo viva sin reprimirle sus deseos e inquietudes.
    En segundo lugar, Querofonte, amigo de Sócrates, consultó al oráculo si había en el mundo alguien más sabio que Sócrates y el oráculo le contestó que no. Esto le pareció muy extraño a Sócrates por lo que empezó a preguntar a sabios sobre sus conocimientos para ir aprendiendo. Además es probable que la famosa frase de Sócrates "solo sé que nada sé" haya surgido a raíz de esto.
    Y por último, Sócrates leyó una inscripción muy importante que se encontraba en el oráculo, y decía "conócete a ti mismo", lo que le sirvió de base para sentar su doctrina filosófica.

    ResponderEliminar
  8. El oráculo de Delfos era un lugar a donde los griegos acudian a preguntar a los dioses acerca de las situaciones que más los inquietaban. Mucha gente acudia a este lugar para preguntar acerca de su futuro y su posible fortuna. Se encuentra al norte de Atenas, a los pies del monte Parnaso. Delfos proviene de "Delfine" que era el nombre mítico del dragon que custodiaba el oraculo antes de que llegue Apolo.

    ResponderEliminar
  9. El oráculo de Delfos era un lugar sagrado en el cual los griegos acudían para responder sus inquietudes de cómo iban a ser sus futuros y que iba a suceder mas adelante con ellos como lo más importante. Muchas veces las personas tomaban todo tipo de decisiones en base al oráculo, ya que según ellos era lo más sabio que podía existir. El oráculo se encontraba dentro de un templo dedicado al Dios Apolo.
    Se ubicaba en Grecia, en la antigua ciudad de Delfos que ya no existe el día de hoy, al pie del monte Parnaso y en medio de las montanas de la fócida.
    La relación de Sócrates con el oráculo se remonta al nacimiento del mismo, ya que cuando iba a nacer su padre acudió al oráculo y este le dijo que debía dejar que Socrates cumpla sus deseos e inquietudes sin reprimirlo. Por otra parte Querofonte, un gran amigo de Sócrates acudió al oráculo preguntando quien era el hombre más sabio del mundo y el respondió que era Sócrates.

    ResponderEliminar
  10. El oráculo de Delfos fue un gran recinto sagrado dedicado principalmente al dios Apolo que tenía en el centro su gran templo, al que acudían los griegos para preguntar a los dioses sobre cuestiones inquietantes. Situado en Grecia, en el emplazamiento de lo que fue la antigua ciudad llamada Delfos (que hoy ya no existe), al pie del monte Parnaso, en medio de las montañas de la Fócida, a 700 m sobre el nivel del mar y a 9,5 km de distancia del golfo de Corinto.

    ResponderEliminar
  11. John discul[pa por publicarlo hoy pero pense que el trabajo era impreso

    ResponderEliminar